Forest & Back

Reinventar el proceso, el primer gran reto.

Cada año, la nueva promoción entrante de estudiantes al grado LEINN (a los que llamamos «pingüinos») debemos someternos a un proceso completo de dos días de duración en el que se nos calibra, se nos prepara y se nos acondiciona para afrontar los próximos cuatro años del grado. Es un proceso extremadamente importante, puesto que LEINN es un grado distinto y complejo, y requiere de acondicionar un correcto mindset de entrada para poder afrontarlo con éxito.

Como en cualquier grado universitario, el objetivo principal es conducir al alumno a través de un proceso de aprendizaje en el que vayamos desarrollando unas competencias (o habilidades) que transformen nuestra identidad. En LEINN el marco académico es un tanto peculiar: no hay profesores, exámenes ni clases; sino equipos, proyectos e indicadores de rendimiento. Por eso, y para que los alumnos podamos desarrollar esas competencias, es necesario activar una serie de procesos, a los que llamamos Procesos de Aprendizaje. Puesto que utilizamos el emprendimiento y el equipo como herramientas para activar dichos procesos, es absolutamente crucial que empecemos enfocados, entendiendo el contexto en el que nos vamos a desarrollar y cómo debemos usar los recursos de los que disponemos para ir activándolos.

La tradición define que los alumnos de segundo curso preparan y ejecutan el Forest & Back correspondiente a la promoción entrante. Hasta entonces, los Forest & Back habían consistido en dos días de duración: en el primero, se articulaban juegos y dinámicas ice-braker, mientras que en el segundo se conformaban los equipos y se ejecutaba un Birthgiving con un reto orientativo a resolver por cada uno de los equipos.

Sin embargo, y en los casi diez años de historia del grado en España, no se había conseguido aún articular un proceso en el que los estudiantes saliesen bien preparados para afrontar el grado, con las herramientas necesarias y los next steps bien planteados. Para colmo, la pandemia del coronavirus había debilitado las bases del proceso, y era de vital importancia para la dirección del grado recomponer su esencia y reconstruir por completo el concepto de Forest & Back.

Este era el inicio de un reto tremendamente ambicioso.

Rediseñar las bases: liderazgo, pensamiento crítico y trabajo en equipo.


En junio de 2022 (recién comenzado mi segundo año en LEINN) fui reclutado para el equipo de Talent Scouting de la universidad (formado por 11 miembros) y elegido como Team Principal para liderar el proceso de rediseñar, articular y ejecutar el nuevo concepto de Forest & Back con el que asentar unas nuevas bases sobre las que trabajar a partir de entonces.

Y nuestro primer movimiento fue replantear el concepto para acercarnos lo máximo posible a sus orígenes reales: diseñaríamos un retiro completo de dos días de duración, a un terreno plenamente natural, donde los 130 alumnos de la nueva promoción se recalibrarían por completo, desaprendiendo las técnicas de aprendizaje tradicionales (a las que nos someten como amebas durante 18 años de nuestra vida) y construyendo una nueva arquitectura mental para afrontar los próximos cuatro años. En esencia:

  • Se desharían de sus teléfonos móviles y todos sus efectos personales para propiciar la plena presencia.
  • Descubrirían nada más empezar los equipos que se les habría asignado para ser socios durante los próximos cuatro años y constituir juntos una empresa real.
  • Pasarían las siguientes 24 horas con sus respectivos equipos, rompiendo hielos, conociéndose y construyendo relaciones.
  • Transformaríamos los típicos juegos tradicionales (con los que se han criado desde pequeños, como atrapa la bandera, el psicólogo o protege el huevo) en dinámicas de aprendizaje en equipo. Aprenderían jugando y sacando conclusiones sobre liderazgo, pensamiento crítico y trabajo en equipo que extrapolarían a su futuro día a día dirigiendo su propia empresa, emprendiendo proyectos y surfeando la incertidumbre.
  • A través del proceso (y en base a sus observaciones y la identidad que hayan construido como equipo) elegirían a la Junta Directiva (los líderes) de su nueva empresa, que tendrían que constituir ante el Registro Mercantil tras volver del retiro.
  • Diseñarían un Plan de Acción completo y aterrizado con el que facturar 3000€ en los próximos 7 días. Aunque ellos no lo sabrán hasta el final, ese será su primer indicador de rendimiento evaluable que tendrán que poner en práctica nada más terminar el retiro, y es una prueba de fuego que algunas personas no superan, siendo las primeras bajas del grado.
  • Recalibrarían conceptos clave como el autoliderazgo y la función real del líder dentro de un equipo; la escucha activa y el dialogue como herramientas fundamentales para el trabajo en equipo; la importancia del feedback (tanto darlo como recibirlo) como pilar de desarrollo y crecimiento mutuo; la empatía, la humildad, la gestión del ego o la curva de aprendizaje hasta convertirse en equipos de alto rendimiento; o incluso las herramientas para activar la metodología LEINN, cimentada en la curiosidad y una constante actitud learning by doing

Resultado: «el mejor Forest & Back de la historia»


Los casi tres meses de trabajo, ingenio y sacrificio para articular todas las piezas del rompecabezas dieron sus frutos. Y la generación del año 22-23 fue la más enfocada y preparada de la historia, según el feedback recibido por los equipos y la directiva del grado. Habíamos conseguido asentar las bases del nuevo Forest & Back, acelerando los procesos de iniciación y activación, y catalizando la experiencia durante los primeros meses del grado.

¿Mi mayor aprendizaje?

Gandhi decía aquello de:

«No se trata de hacer cosas extraordinarias, sino de hacer las pequeñas cosas ordinarias de una manera extraordinaria».

Mahatma Gandhi

Y creo que fue eso lo que hicimos. Quizás esto tenga más conexión con innovar que cualquier otra cosa de las que van diciendo por ahí.

Personalmente fue una experiencia increíble, y sentó las bases de un concepto plug-in que podríamos extrapolar e implementar en otros institutos y universidades españolas.

¡Aquí te dejo unos cuantos momentos chulos del evento!

Paula, compañera del Scouting Team y yo resolviendo imprevistos en una de las actividades del evento, y tomando decisiones para dar las instrucciones al resto del equipo.

Uno de los equipos (compuesto por 20 alumnos) activando el proceso de retrospectiva de su última actividad. Yo (con el rol de Team Coach) planteando las preguntas y conduciendo el proceso de dialogue del equipo para que extrajesen sus propios aprendizajes

Uno de los equipos realizando la dinámica protege el huevo: tienen veinte minutos para prototipar y construir una estructura (con materiales random y limitados) que proteja un huevo de una caída de 3 pisos de altura. Deben organizarse por roles y trabajar a contrarreloj, en equipo.

Uno de los equipos presentando su Plan de Acción al resto de la comunidad. Tienen 5 minutos para presentar su Team LeadersTeam (Junta Directiva) y explicar los detalles de su estrategia para facturar 3000€ en los próximos 7 días con proyectos reales.

Ceremonia de clausura del Forest & Back. Los equipos conocen a sus Team Coaches (los profesionales que acompañan a los equipos en el grado LEINN). Y se les comunica que su reto de 3000€ es real, y disponen de 7 días contando desde ese mismo momento.

Conoce el Grado en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (LEINN)

Programa Vive Bien

Presentación de Rendimiento Estelar

Estoy utilizando cookies para brindarte la mejor experiencia en mi sitio web.    Y BlaBlaBla...
Privacidad